-
¡Eureka! Elementos químicos descubiertos por españoles: wolframio, platino y vanadio.
Contenido del curso:
- Módulo 1: Un mundo entendido desde la Química.
- Introducción.
- Módulo 2: Tabla periódica, concepto, historia y organización.
- Mendeléyev, padre de la Tabla Periódica, aunque su tabla no se parezca a la actual.
- Módulo 3: Buscando a científicos españoles en la Tabla Periódica.
- Químicos españoles Juan José Elhuyar y Fausto Elhuyar. El Wolframio (W).
- Químico español Antonio Ulloa. El Platino (Pt).
- Químico español Andrés Manuel del Río. El vanadio (V).
- Módulo 4: Despertando el gusto por la ciencia desde la Tabla Periódica.
- Concepto de Transposición didáctica: Yves Chevallard.
- La ciencia química en los espacios formales y no formales.
- Talleres científicos sobre el tema del sMOOC para adolescentes.
- Talleres científicos sobre el tema del sMOOC para adultos.
- Módulo 5: Conclusiones.
- Módulo 1: Un mundo entendido desde la Química.
-
¡Eureka! Mujeres investigando en la Tabla Periódica.
Contenido del curso:
- Módulo 1: ¿Una Tabla periódica con el trabajo de las mujeres químicas?
- Introductorio.
- Módulo 2: Mujeres químicas con reconocimiento de su trabajo.
- a. Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.
- b. Irene Joliot-Curie, Premio Nobel de Química en 1935.
- c. Ida Tacke-Noddack, miembro de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y Medalla Liebig.
- d. Lise Meiner, miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y de la Royal Society.
- e. Marguerite Perey, miembto de la Academia de Ciencias de Francia.
- f. Darleane C. Hoffman, miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- Módulo 3: Mujeres de ciencia, en la sombra.
- a. Julia Lermontova.
- b. Margaret Todd.
- c. Stephanie Horovitz.
- d. Harriet Brooks.
- e. Carmen Brugger Romaní y Trinidad Salinas Ferrer.
- f. Renata Clark King.
- g. Alice Halmilton.
- h. Toshivo Mayeda.
- Módulo 4: Mujeres químicas españolas punteras en la actualidad.
- a. Margarita Salas Falgueras
- b. María Dulce Vallet Regí
- c. Rosa Menéndez López
- Módulo 5: Conclusiones.
- Módulo 1: ¿Una Tabla periódica con el trabajo de las mujeres químicas?
-
E-teachers Community
Welcome to the virtual space set for MOOC creators to collaborate, learn how to use the platform and follow the methodology learnt on the sMOOC “Step by Step” and on those otherECO Project MOOC they’ve completed.
If you fulfill the minimum requirements to be a sMOOC creator in ECO, here you have a place to learn from fellow e-teachers.
-
Deficiência Visual, características patológicas e ajudas técnicas
Este curso aberto e online, foi criado no ambito de uma formação no smooc Passo a passo.Pretende-se assim partilhar com todos os participantes conhecimento sobre a deficiência visual, suas patologias, ajudas técnicas e adaptações tecnológicas.Pretende-se ainda que os participantes possam adquirir um maior conhecimento sobre orientação e mobilidade e também sobre a importância do braille no dia a dia do deficiente visual.Este sMOOC divide-se assim em 6 unidades onde se procura uma plena aprendizagem e partilha tanto de conhecimentos como de experiências que possam vir a ser transmitidas ao longo desta edição.
- Enrolled
- 4
- Completed
- 0