Alejandro Buldón Olalla

Alejandro Buldón Olalla

@alex_BulOl307907

Badges

0

Karma

79

Enrolled
8
Completed
0

Enrolled courses

  • ¡Eureka! Elementos químicos descubiertos por españoles: wolframio, platino y vanadio.

    Contenido del curso:

    • Módulo 1: Un mundo entendido desde la Química.
      • Introducción.
    • Módulo 2: Tabla periódica, concepto, historia y organización.
      • Mendeléyev, padre de la Tabla Periódica, aunque su tabla no se parezca a la actual.
    • Módulo 3: Buscando a científicos españoles en la Tabla Periódica.
      • Químicos españoles Juan José Elhuyar y Fausto Elhuyar. El Wolframio (W).
      • Químico español Antonio Ulloa. El Platino (Pt).
      • Químico español Andrés Manuel del Río. El vanadio (V).
    • Módulo 4: Despertando el gusto por la ciencia desde la Tabla Periódica.
      • Concepto de Transposición didáctica: Yves Chevallard.
      • La ciencia química en los espacios formales y no formales.
      • Talleres científicos sobre el tema del sMOOC para adolescentes.
      • Talleres científicos sobre el tema del sMOOC para adultos.
    • Módulo 5: Conclusiones.

  • ¡Eureka! Mujeres investigando en la Tabla Periódica.

    Contenido del curso:

    • Módulo 1: ¿Una Tabla periódica con el trabajo de las mujeres químicas?
      • Introductorio.
    • Módulo 2: Mujeres químicas con reconocimiento de su trabajo.
      • a. Marie Curie, Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.
      • b. Irene Joliot-Curie, Premio Nobel de Química en 1935.
      • c. Ida Tacke-Noddack, miembro de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y Medalla Liebig.
      • d. Lise Meiner, miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina y de la Royal Society.
      • e. Marguerite Perey, miembto de la Academia de Ciencias de Francia.
      • f. Darleane C. Hoffman, miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
    • Módulo 3: Mujeres de ciencia, en la sombra.
      • a. Julia Lermontova.
      • b. Margaret Todd.
      • c. Stephanie Horovitz.
      • d. Harriet Brooks.
      • e. Carmen Brugger Romaní y Trinidad Salinas Ferrer.
      • f. Renata Clark King.
      • g. Alice Halmilton.
      • h. Toshivo Mayeda.
    • Módulo 4: Mujeres químicas españolas punteras en la actualidad.
      • a. Margarita Salas Falgueras
      • b. María Dulce Vallet Regí
      • c. Rosa Menéndez López
    • Módulo 5: Conclusiones.

  • Cultura libre desde la educación. Estrategias, remezclas y recursos pedagógicos que favorecen el desarrollo de la cultura libre.

    ¿De dónde vienen y a quién pertenecen las ideas? ¿Cómo contribuir al avance de una cultura que sea más abierta y participativa?¿Por qué es tan importante liberar la cultura en nuestro presente? ¿Qué podemos hacer desde la educación para desarrollar esta idea y práctica de la cultura?

    El presente mooc propone una reflexión sobre la relevancia del fomento del enfoque de la cultura libre en los contextos educativos, así como ofrecer recursos para desarrollar un enfoque cultural que haga de la participación, el intercambio creativo y la solidaridad las claves del hecho artístico y cultural.

  • MOOC Running Saludable 2.0

    Running Saludable 2.0 - 2Ed

    Con la explosión del running en los últimos años la vida sana parece ocupar todos los rincones de los parques, aceras, caminos y pistas rurales. No se trata de marketing o de una fórmula mágica. Es pura química. Los beneficios de correr de manera regular y planificada son múltiples. No sólo se producen a nivel físico sino también a nivel mental y social. 

     

    El auge del running coincide con el de las tecnologías 2.0 y la web social. Los relojes con GPS o las app móviles permiten mayor control de la práctica deportiva. Y las redes sociales, blogs y portales de Internet forman parte de un ecosistema en el que recoger y transmitir información pero sobre todo en el que poder interactuar, construir conocimiento y ser el protagonista del proceso de aprendizaje acerca del running.

     

    En el curso "Running Saludable 2.0" vamos a crear una comunidad de aprendizaje en red apoyada en la web social y en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Ayudaremos a los participantes a identificar las prácticas más beneficiosas en cuanto a entrenamiento, nutrición y prevención de lesiones. Y finalmente a diseñar sus propios planes de running saludable en base a sus metas.

     

  • Space to boost the community of ECO sMOOC creators

    E-teachers Community

    Welcome to the virtual space set for MOOC creators to collaborate, learn how to use the platform and follow the methodology learnt on the sMOOC “Step by Step” and on those otherECO Project MOOC they’ve completed.

    If you fulfill the minimum requirements to be a sMOOC creator in ECO, here you have a place to learn from fellow e-teachers.

  • ¿Decides o te engañan?: El impacto de la publicidad

    El curso ¿Decides o te engañan? aborda la temática del impacto de la publicidad y los medios en la sociedad y en concreto, en las personas jóvenes.

     

    Este curso está diseñado con el fin de proporcionar información sobre la repercusión social de la publicidad y los medios de comunicación. De este modo, pretende dar las pautas necesarias para identificar, analizar y exponer el lenguaje, las estrategias de marketing e intenciones que puede tener la publicidad.

     

    Asimismo, se pretende desarrollar un espíritu crítico (frente a los diversos mensajes e intereses que se van enraizando culturalmente a la par que las sociedades evolucionan), animando a los componentes del MOOC a participar de forma activa y continua en el desarrollo del curso, el cual, ha sido diseñado y llevado a cabo por alumnos y alumnas de cuarto curso del Grado en Pedagogía de la Universidad de Oviedo.

     

    MOOC diseñado por estudiantes del Grado de Pedagogía de la Universidad de Oviedo bajo la supervisión de profesorado de ECO - "De e-students a e-teachers, creando conocimiento colaborativamente a través de los MOOCS"

     

    Podeis encontrarnos en Facebook, Twitter y Google +.

  • Hábitos saludables

    Hábitos de alimentación saludable en primaria

    El presente MOOC ha sido diseñado para, a través de la realización de dos módulos de aprendizaje, conseguir que los usuarios del mismo sean capaces de adquirir y transmitir una serie de habilidades básicas para poner en práctica hábitos de alimentación saludables desde la niñez, tales como ser capaces de diferenciar alimentos beneficiosos y dañinos o elaborar su propio menú equilibrado

  • Alimentación saludable para el deporte

    Alimentación saludable para el deporte

    A través de este MOOC aprenderemos a desarrollar nuestras habilidades para implementar una dieta adecuada a la actividad deportiva que estemos desarrollando y a distribuir de forma equitativa el consumo de calorías en las diferentes comidas del día, de tal manera que el cuerpo se acostumbre a una ingesta regular óptima para la práctica del deporte.

    Partiendo de un conocimiento básico del funcionamiento de nuestro metabolismo energético y teniendo en cuenta las diferencias tanto fisiológicas como las que vienen definidas por el tipo de actividad, el curso nos ayudará a adecuar la alimentación diaria a las demandas nutricionales que la práctica deportiva individual nos impone.

    De la misma forma, conoceremos las experiencias de distintos deportistas y cómo una alimentación adecuada ha influenciado en su buen rendimiento deportivo.

    El curso presentará secuencialmente nuevo contenido cada pocos días durante las dos semanas de duración, intercalando contenidos y aperturas de foros, para buscar LA MÁXIMA interacción entre alumnos y profesores.